Gracias por visitar este blog el cual es un espacio para compartir,sugerir, comentar y discutir las actividades del modulo dos de la especialidad de competencias docentes

martes, 9 de diciembre de 2008

Los saberes de mis estudiantes

Al realizar un diagnóstico sobre ¿qué conocen los alumnos sobre el Internet? La mayoría lo utiliza para obtener información sobre las tareas de investigación que se realizan en clase, y de lo que tienen curiosidad, también para conocer personas por medio de los espacios de comunicación como el Messenger, Hi5, por medio del chateo, enviando correos electrónicos, también para descargar videos, música, juegos e imágenes.

Con lo anterior, para poder utilizar lo que conocen los estudiantes se empezará a utilizar este medio para utilizarlo en la asignatura por lo cual se diseñó la siguiente propuesta.

1.-Se organizarán en equipos de 3 a 4 personas, en los cuales deberá un integrante conocer un poco más que los otros para enseñarles.
2. El profesor recolectará los correos electrónicos de cada alumno para enviar un correo de saludo.

3. Los alumnos deberán contestar el saludo, para lo cual deberán trabajar en equipo, y los correos deberán ser enviados individual, pero seguidos del equipo, ya que se registra la hora de envío. Aquí se sugiere que se organicen para realizar la actividad en un café Internet o en la casa de alguno de los alumnos, para que se ayuden entre sí y todos aprendan a usar;
a) Abrir una cuenta de correo
b) Contestar un correo

4. El profesor enviará por equipos una lectura con información sobre el tema de petroquímica, con un cuestionario.

5. Cada equipo deberá leer su lectura y obtener la información y contestar las preguntas que corresponda a su lectura. Y enviarles las respuestas a sus compañeros del grupo. En esta parte se revisará que cada alumno aprenda a:
c) Bajar la información adjunta
d) Enviar una información adjunta

6. Todos deberán tener el cuestionario contestado.

7. En clase se revisará el cuestionario contestado en grupo, con la lectura de cada equipo.

8. Se concluirá y se dirán las ventajas y desventajas, como aprendieron, quien los enseñó.

Por lo anterior se espera que los alumnos, se den cuenta que también puede usarse esta herramienta de comunicación, para agruparse en nodos de red y compartir información para ahorrar tiempo enriqueciendo su conocimiento, además de reconocer que en ocasiones necesitaremos de la ayuda de los demás., es decir, cambiar nuestra actitud de ser egoístas a compartir el conocimiento para un mayor desarrollo educativo.

3 comentarios:

  1. Hola Rocío:

    Leyendo tu confrontación con la docencia, veo que para ti al igual que para muchos de nosotros, fue casual la incorporación a este trabajo, pero como dices, no somos pedagogos, pero vamos adquiriendo experiencia y estos cursos son la oportunidad para reflexionar, mejorar y encausar el rumbo. Me parece interesante tu propuesta, ya que casi todos los alumnos tienen un correo electrónico y con el nos podemos mantener en contacto con ellos, como ocurre en esta Especialidad, donde nos podemos mandar correos y chatear, entre compañeros y con los tutores. Te felicito.

    Un saludo cordial. Araceli Antares

    ResponderEliminar
  2. Hola Rocío:

    Regreso para comentarte que en tu diagnostico y el mío existe una gran similitud ya que también la gran mayoría de mis alumnos utiliza el Internet como “reservorio” y como un espacio de interacción social, coinciden también en las páginas que más utilizan y como bien dices es su principal ocio (entendido como la actividad que les gusta hacer en su tiempo libre). Me gusto tu propuesta por que partiste de lo esencial que es tener un correo electrónico, y como poder mandar información a partir de esta aplicación, yo propuse una estrategia de enseñar a usar los buscadores como el Google, altavista, yahoo y otros, ya que me interesa que logren buscar información adecuadamente cuando se les deja una investigación. Te mando saludos nuevamente.

    ResponderEliminar
  3. Hola Rocío.

    Me da mucha alegría acompañar tu crecimiento y te felicito por este excelente logro que es tu bitácora. Tu diagnóstico me pareció un muy buen ejercicio, también considero que has descrito de manera completa tu estrategia.

    Un saludo.

    Leticia Pérez

    ResponderEliminar