La zona en donde se encuentra el plantel es muy comercial, hay muchas dependencias particulares con un alto nivel socioeconómico, pero la población del plantel pertenecen a zonas de bajos recursos, lo cual hace que los alumnos no cuenten con los recursos necesarios. Cuentan con los servicios básicos de agua, luz y acceso a transportarse para llegar al plantel.
La existencia del problema de embarazos hace que algunos estudiantes deserten o no prosigan con sus estudios a nivel superior, por lo cual se están desarrollando en el plantel programas de orientación sexual y salud. Además de seria adecuado, acercarnos a los alumnos con una platica por sobre las situaciones del la adolescencia.
Además nos damos cuenta que no todos tienen los conocimientos necesarios del manejo de Internet y además del equipo disponible, lo cual hace un poco complicado las actividades pero no imposible. Y llevar a cabo el proyecto de la RIEMS.
La existencia del problema de embarazos hace que algunos estudiantes deserten o no prosigan con sus estudios a nivel superior, por lo cual se están desarrollando en el plantel programas de orientación sexual y salud. Además de seria adecuado, acercarnos a los alumnos con una platica por sobre las situaciones del la adolescencia.
Además nos damos cuenta que no todos tienen los conocimientos necesarios del manejo de Internet y además del equipo disponible, lo cual hace un poco complicado las actividades pero no imposible. Y llevar a cabo el proyecto de la RIEMS.
Debido a la ubicación del plantel, ayuda a que nos exista problemas graves de narcotráfico, solo se han detectado un caso u otros dos aislados fuera del plantel. Y que a pesar del poco espacio de recreación se ha buscado que tengan actividades deportivas en un parque cercano e instituciones del deporte.
Esto ayuda a que os alumnos se esfuercen en terminar sus estudios, además que también contribuye que sus padres trabajen en negocios propios y de servicios, y tengan la oportunidad de tener un trabajo, por lo cual repercute en que terminen su educación medio superior.
Por otra parte, saber que la mayoría de los alumnos son visuales, auditivos, quinésicos, nos ayuda a progarmar actividades para ayudar a que adquieran sus conocimientos, tambien requieren que se les trate con respeto, se les escuche, además de enseñarles de asumir su responsabilidad en cada una de las acciones que realicen en su vida académica, social, laboral y familiar, y que todas tienen una consecuencia buena o mala.
Los maestros debemos estar abiertos totalmente a los alumnos no menospreciarlos tratarlos con respeto y guiarlos en sus aprendizajes, ya que sólo somos facilitadotes del conocimiento y saber cuando está entendiendo o no y darles la confianza para que realmente se de una retroalimentación y todos avancemos.
Por otra parte, saber que la mayoría de los alumnos son visuales, auditivos, quinésicos, nos ayuda a progarmar actividades para ayudar a que adquieran sus conocimientos, tambien requieren que se les trate con respeto, se les escuche, además de enseñarles de asumir su responsabilidad en cada una de las acciones que realicen en su vida académica, social, laboral y familiar, y que todas tienen una consecuencia buena o mala.
Los maestros debemos estar abiertos totalmente a los alumnos no menospreciarlos tratarlos con respeto y guiarlos en sus aprendizajes, ya que sólo somos facilitadotes del conocimiento y saber cuando está entendiendo o no y darles la confianza para que realmente se de una retroalimentación y todos avancemos.
Gracias por su atención
Tambien agradezco la ayuda para la realización del entorno de la comunidad a:
Juan José Gualito Morales Jefe de materia, encargado de estadísticas de egreso del plantel, Ángel González García Orientador Escolar, Jaime Manríquez jefe de Para escolares. Del Colegio de Bachilleres del plantel 20 "Del Valle"
Hola Rocío:
ResponderEliminarTe envío un saludo y te felicito por tu blog. Al leer tu diagnostico me doy cuenta que no había considerado las repercusiones que tendría un embarazo para que los jóvenes sigan estudiando a nivel superior. Por otra parte falto información sobre el entorno próximo al alumno en el aspecto de las actividades económicas, podrías realizar una encuesta con los alumnos para determinar este aspecto y la oferta laboral de estas actividades o investigar con las autoridades del plantel sobre los estudios socioeconómicos de los alumnos. Por otra parte, en las situaciones de ser modificadas no presentas un proyecto educativo claro, te sugiero la realización de proyectos mediante el trabajo colaborativo y la investigación con la participación de alumnos, docentes, padres de familia y personal directivo del plantel. Con todo respeto me despido.
Hola compañero Fiscal le envío un saludo y lo felicito por su blog creo que es importante considerar el tipo de inteligencia como tu lo mencionas pero además compañero creo es importantisimo tratar a los alumnos con respeto pero también creo que es importante darnos a respetar y darnos valor por que desgraciadamente poco a poco se esta perdiendo el respeto por nosotros. saludos
ResponderEliminarEstimada Rocío, te felicito por este esfuerzo, seguramente con tus resultados y las aportaciones de tus compañer@s lograrás el diseño de un muy buen proyecto educativo.
ResponderEliminarPor otro lado, es necesario mejorar la ortografía (respecto de la acentuación) y redacción (evitar la repetición de palabras en un mismo párrafo y mejorar la puntuación); justamente en la semana 4 hemos dedicado el sitio de encuentro a este aspecto, te invito a visitarlo.
Saludos cordiales.
Hola Roció
ResponderEliminarLa saludo con gusto, después de estar un tiempo alejado de las actividades del diplomado. Así quiero felicitarla por su blog, y respecto al diagnostico veo que algunas de las condiciones que encontramos en los alumnos son coincidentes, en lo que respecta a los problemas de narcotráfico suerte que no tengan ese problema, o que no los afecte, otra cosa con la que estoy de acuerdo con usted es el sentido de que, desafortunadamente, los alumnos primero son pocos los que cuentan con un maquina y puedan desarrollar las habilidades informáticas, y por otro lado los planteles tampoco cuentan con equipo suficiente para proporcionarles acceso a ellas, y los que si cuentan con una maquina e Intenet solo la usan para chatear, bajar música, etc.
Y el problema de las chicas que resultan embarazadas existe en todos lados y todos los niveles, a pesar que se les proporciona toda la información necesaria al respecto, en nuestro plantel se da el caso que las chicas que estudian enfermería son las que resultan con ese problema, aun cuando manejan la información correspondiente
nuevamente felicidades y animo
atentamente
Toribio Hernández Arzola